
Tenía que haber colgado fotos hace días (gràcies, E.) pero finalmente subo esta hoy... Y es que Argentina es uno de esos lugares del que todo el mundo vuelve encantado. Me quedo, de momento, con las fotillos...La de la derecha, en concreto, del Calafate (una región de la Patagonia)...
Y saludos de paso a quienes se pasan por aquí desde Argentina...
Comentarios
Sens dubte hi tornaré.
Per a la gent a la que, de veritat, li agrada viatjar, i dins d'aquesta, la gent a la que li agrada més anar a llocs a l'aire lliure, on veure fauna, vegetació, vida, paisatges, silenci... i menjar bé: A R G E N T I N A.
Cuando salgo de casa tengo que ir con mucho cuidado de no hacerme daño. Tengo intentar esquivar el muro invisible que me espera justo detrás: és l'aire que está demasiado cargado.
Hay momentos en que dudo de encenderme el cigarro por miedo a que, justo en el momento que hagar saltar la chispa de mi encendedor se produzca una deflagración en cadena que nos haga saltar a todos por los aires. Llego a oler la naftalina.
És como si estubieramos en un palco viendo como el aire se carga más, como el ambiente se electrifica y enrrarece aún más.
Creo que hasta aquí estaréis más o menos de acuerdo. Pero llegados a este punto, las apuestas ya no és: CUANDO se va encender el dichoso mechero, parece relativamente fácil (pronto, en los próximos años... vamos a concretar más: en los próximos 20 años... Aprox...PRONTO.
Creo que las apuestas ahora van más hacia el PORQUÉ se va a prender esa chispa: Tal vez el pegajoso petroleo, tal vez la cruzificada religión... bién yo creo que va ser por la ecología, el cambio climático, la gestión de los recursos naturales y concretamente el agua en todas sus formas (crecida de los mares, tormentas tropicales, escasez de agua potable...).
No olvidemos que ya hoy nos estamos discutiendo sobre: el trasvase del Ebro, la Feria del Agua de Zaragoza :), el posterior Las Vegas a la española, los rusos se gastan dineral en hacer un robot que llegue al fondo del mar del Polo Norte para plantar allí una bandera rusa, discusiones territoriales ahora que los hielos se retirán, Catalunya en alerta por falta de lluvias... y si me apuras podemos ir un poco más allá: si la Tierra vivió un periodo de Glaciación, porque no puede vivir un periodo de de deshielo... eso sí, con nuestra ayuda...
Bién, el resumen final és que ahora que empiezo a poder ver un poco más de mundo (este año ha tocado Argentina)y que estoy sentado en el avión, de vuelta a España y recuerdo (sin querelo) lo qe he visto en 15 días: fauna increíble (viva y muerta. Inmensa y diminuta), naturaleza realmente infinita, hielo, riós cuadalosos (Paraná), lagos que parecían mares que recogen el deshielo de la cordillera Andina (Lago Argentino),...
Abro los ojos...!! Vuelvo a estar sentado dentro del avión. Rumbo hacia la "españa futurisa": sin recursos, que depende de terceros, con cuotas de contminación preocupantes, con sequía... (no sigo). Donde estará en 20 años?
En la cola del avión tengo Argentina. Me da la sensación de que si llega a tener los mandatarios que se merece. Que estén a la altura de gestionar toda esta frescura de país en ebullición, lleno de vida, cultura y respeto hacia el medio ambiente. Pero sobretodo llena de recursos naturales y autosuficientes.Donde estará en 20 años?
CREO QUE EN LOS PRÓXIMOS AÑOS VAMOS A OÍR MUCHO EL NOMBRE:
"A R G E N T I N A"
Refleciones des de: El Chalten - Argentina - Agosto 2.006
Mi novia es argentina, del norte. Llevo dos años y medios viviendo entre dos países. Me gusta La Argentina, sus gentes, sus paisajes.
Lo curioso es que también me gustaría hacer ese viaje que señalas, el que todo turista hace: Buenos Aires-Bariloche-Calafate-Ushuaia-Iguazú y vuelta a Buenos Aires. Sólo cruzo Buenos Aires para cambiar de aeropuerto, del resto aún no he visto nada. En una de esas tomo un micro desde el norte y me presento en La Patagonia (un viaje que sería increíble, por las distancias, por el paisaje).
Un abrazo
Me gusta el cine de Sorín. Bombón el perro e Historias mínimas son deliciosas.
Un abrazo.